El cuendú en el zoológico:
El cuendú ya llevaba cinco meses en el
zoológico y estaba pasándola bien. Si bien al principio fue difícil que se
acostumbrara a las personas y a todos los animales, con ayuda del personal que
lo sacaba a pasear todos los días se acostumbro.
En el segundo mes casi mata con sus púas a quince
niños que se acercaron a su hábitat para observarlo de cerca
mientras decían entre ellos lo raro y curiosísimo que era.
-Para mi es de mentira-dijo una la niña que lo miraba
atenta.
-¿Cómo va a ser de mentira si se esta moviendo?-
le respondió su hermano que estaba al lado.
-Tal vez es un robot-
-Miren chicos acá dice
que es real, pero que es muy timido,por eso no se mueve- hablo la más pequeña.
Lo sacaron a pasear ese mismo mes,
muchas más veces de lo que siempre lo habían sacado.
Siempre le daban de comer zanahorias con tomate y de postre
manzanas peladas ya que la cáscara no le gustaba. El
no compartía hábitat con otros animales por las dudas, ya
que podía soltar sus púas en cualquier momento. Su lugar
era espacioso y contaba con un patio, una pequeña laguna, juguetes, entre
otras cosas.
Por ahora el animal esta bien y se
lo podía visitar a menudo.
¿"Punto 6 de lengua" es el título de tu cuento? Colocar un título acorde al relato.
ResponderBorrarFijate que la segunda oración del primer párrafo está sin terminar: "Si bien al principio fue difícil que se acostumbrara a las personas y a todos los animales, con ayuda del personal que lo sacaba a pasear todos los días..."
En la última oración mezclás tiempos verbales. Usá el pasado para continuar con el tiempo que venías manejando en la narración.
Además, faltan bastantes acentos todavía.
Corregir para poner una nota definitiva.
Mejor, Tamara! Muy bien!
ResponderBorrar